Sabemos de sobra que es muy difícil hacer la tesis y compaginar esta actividad con cualquier otra, como por ejemplo, trabajar o teletrabajar (o, ya puestos, tener algo de vida además de la investigación). Por eso, la correcta gestión del tiempo es una cuestión vital en la vida de cualquier investigador ¿no estás de acuerdo?
Hemos estado investigando sobre este tema y nos gustaría traeros una serie de estrategias que, si las aplicáis de forma rigurosa, estamos seguros van a mejorar muchísimo vuestros resultados.
A la hora de planificar el estudio, la organización del tiempo es una competencia fundamental y, como tal, puede aprenderse. Dicho tiempo es algo que cada persona necesita gestionar de forma particular, porque se trata de adecuar las necesidades y prioridades personales y de estudio para obtener resultados satisfactorios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.